Publicidad

Hoy, el Estadio Akron será el escenario de una nueva edición del Clásico Nacional, donde América y Chivas medirán fuerzas en el partido de ida de los octavos de final de la Concacaf Champions Cup.

Este enfrentamiento no solo es uno de los más esperados del fútbol mexicano, sino también un capítulo más en la histórica rivalidad entre ambos equipos.

Publicidad

Un historial lleno de emociones

Desde su primer enfrentamiento oficial el 24 de abril de 1943, América y Chivas han protagonizado un total de 247 partidos en diferentes competencias. En este histórico duelo, el Club Deportivo Guadalajara lleva la delantera con 101 victorias, mientras que las Águilas del América han salido victoriosas en 74 ocasiones. El resto de los encuentros han terminado en empate, reflejando lo reñida que ha sido esta rivalidad a lo largo de los años.

El contexto actual Ambos equipos llegan con realidades distintas. Chivas, bajo el mando de su nuevo entrenador Gerardo Espinoza, busca consolidar su proyecto tras una victoria reciente contra Pumas. Por su parte, América, con un plantel sólido y experiencia en competencias internacionales, intentará imponer su dominio en este torneo.

El partido de hoy El encuentro está programado para las 19:30 horas (tiempo del centro de México) y será transmitido por Azteca 7 y Tubi. Este será el primero de tres enfrentamientos consecutivos entre ambos equipos, ya que también se verán las caras en la Liga MX y en el partido de vuelta de esta misma eliminatoria.

Más que un partido El Clásico Nacional no solo es un evento deportivo, sino también un fenómeno cultural que une y divide a millones de aficionados en todo el país. Cada encuentro es una oportunidad para que ambos equipos demuestren su grandeza y para que los aficionados vivan la pasión del fútbol mexicano en su máxima expresión.

 

 

Comentarios

comentarios

Publicidad