Publicidad

 

La Secretaría de Seguridad y Paz, en conjunto con diversas dependencias estatales como el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Procuraduría de los Derechos Humanos, ha iniciado la especialización de 982 policías municipales en atención y prevención de la violencia de género.

Publicidad

El programa, que forma parte de la Estrategia Integral de Atención y Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres, busca profesionalizar a las Unidades Policiales de Género en los 46 municipios del estado.

A través de módulos temáticos, los elementos policiales recibirán capacitación en áreas clave como el primer contacto con las víctimas, técnicas de entrevista, colaboración con células de búsqueda, derechos humanos y procuración de justicia. Estas herramientas serán fundamentales para homologar la respuesta operativa de estas unidades.

Con la conclusión de esta formación, las Unidades Policiales de Género estarán mejor preparadas para atender casos de violencia doméstica, abuso sexual y otras formas de violencia basada en género, proporcionando un trato empático y profesional a las víctimas.

Además de garantizar una atención inmediata, estas unidades asumirán responsabilidades como la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes en situaciones de riesgo, el traslado a servicios especializados y el seguimiento a las medidas de protección emitidas.

Este esfuerzo interinstitucional busca fortalecer la confianza ciudadana al garantizar una respuesta eficiente y respetuosa en casos de violencia, contribuyendo al bienestar de las víctimas y al acceso a la justicia en Guanajuato.

 

Comentarios

comentarios

Publicidad