Publicidad

El operativo “Salvando Vidas” dejó un saldo de 69 personas detenidas por conducir en estado de ebriedad durante el fin de semana, casi el doble que la semana anterior, cuando se registraron 33 detenciones. La cifra se disparó luego de que entraran en vigor las nuevas reformas al Reglamento de Policía y Vialidad, que establecen límites más estrictos para la prueba de alcoholemia.

Las modificaciones, homologadas con la Ley General de Movilidad, entraron en vigor el viernes 16 de mayo. Ahora, los límites máximos permitidos son de 0.25 mg/l para automovilistas particulares, 0.10 para motociclistas y tolerancia cero para choferes de transporte público o privado, como taxis o plataformas digitales.

Publicidad

“El objetivo primordial es sacar de circulación a quienes rebasen los límites de alcohol. No es un tema recaudatorio, es prevención para reducir accidentes”, explicó Jorge Pérez Malacara, coordinador del operativo.

Durante los operativos realizados del 16 al 18 de mayo, más de 2 mil personas fueron sometidas a la prueba del alcoholímetro, de las cuales 126 habían consumido bebidas alcohólicas. Sin embargo, 69 excedieron los límites permitidos y fueron arrestados, cumpliendo un mínimo de 20 horas bajo detención, conforme al artículo 127 del nuevo reglamento.

Entre los detenidos se encuentran:

  • 58 hombres y 11 mujeres

  • 6 motociclistas

  • 2 conductores de transporte ejecutivo o taxi

  • El resto eran conductores de vehículos particulares

El operativo fue supervisado por la Secretaría Técnica de Honor y Justicia, y se realizó en colaboración con elementos de Policía Vial y médicos del Juzgado Cívico, para garantizar la legalidad del proceso.

Incluso familiares de personas detenidas reconocieron el valor preventivo del dispositivo. Antonio, quien acudió por un familiar, comentó:

“Está bien que los encierren 24 horas para que tomen conciencia. Yo no tomo, pero siempre he dicho: si van a tomar, no conduzcan”.

“Salvando Vidas” continuará operando en puntos estratégicos de la ciudad, buscando crear una cultura de responsabilidad al volante y reducir los accidentes provocados por el alcohol.

Comentarios

comentarios

Publicidad