La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que en agosto de este año se publicarán las licitaciones para la construcción del acueducto Presa Solís-León, con miras a iniciar las obras en septiembre, así lo dio a conocer el director de CONAGUA, Efraín Morales López, en la mañanera.
Este ambicioso proyecto tiene como objetivo combatir la escasez de agua en el estado de Guanajuato, especialmente en la región del Bajío, y se enmarca dentro de los esfuerzos estratégicos del Plan Nacional Hídrico.
El Plan Nacional Hídrico, presentado en noviembre pasado, busca garantizar el derecho humano al agua a través de dos ejes principales: 17 proyectos estratégicos para atender las regiones más afectadas por la escasez hídrica y un Plan Maestro, elaborado a partir de diagnósticos municipales sobre las necesidades de infraestructura hídrica.
Durante este sexenio, se destinará una inversión total aproximada de 122 mil 600 millones de pesos, con una partida inicial de 15 mil millones para este año, beneficiando a más de 36 millones de habitantes en todo el país.
En el caso del acueducto Presa Solís-León, la inversión total será de 15 mil millones de pesos, de los cuales el 50% provendrá de la Federación y el resto será cubierto por el estado y los municipios involucrados.
Este proyecto emblemático tendrá un impacto directo en 1.8 millones de habitantes, mejorando el suministro de agua potable en una región especialmente afectada por la escasez.
Complementando esta obra, se implementará la tecnificación del Distrito de Riego 011, lo que permitirá optimizar el uso del agua en el sector agrícola y liberar un volumen importante para el consumo humano. Se espera que el acueducto esté concluido en el año 2028, consolidándose como una solución clave para el abastecimiento de agua en Guanajuato.
Cabe destacar que Guanajuato recibirá el 6.12% del total de los recursos del Plan Nacional Hídrico, lo que equivale a 7 mil 500 millones de pesos. Esta inversión posiciona al estado como parte fundamental de los proyectos estratégicos del plan, enfocados en garantizar el acceso al agua en las zonas más vulnerables del país.