El permanente seguimiento a una investigación que inició en el 2016 por el homicidio de un hombre llamado J. Refugio, llevó a la detención y vinculación a proceso penal de JUAN CARLOS alias “El Chino”, acusado de dispararle con un arma de fuego y quitarle la vida cuando se encontraba en una camioneta, en la colonia Uyepac, en León.
La Fiscalía informó que todo ocurrió la noche del 27 de octubre del 2016, Refugio se encontraba dentro de su camioneta, estacionado en la calle Andador Comerciantes en la colonia antes mencionada.
En ese momento, “El Chino” salió de una finca con un arma de fuego, apuntó el arma y disparó contra el vehículo donde se encontraba J. Refugio, quien al percatarse de la agresión se salió de su camioneta y fue en ese momento que “El Chino” le asestó un disparo a la altura del pecho, quitándole la vida en el lugar.
A través de técnicas forenses, criminalistas de la Agencia de Investigación Criminal extrajeron en la escena y alrededores, vestigios dejados por el inculpado, diversos indicios que revelaron su participación en la actividad delictiva.
Bajo análisis en laboratorio se pudo acreditar de manera científica la teoría del caso, donde se lee el nombre de JUAN CARLOS “N” y toda la información que gira en torno a él, como su alias, “El Chino”, como es conocido por sus cercanos.
Un Agente del Ministerio Público solicitó el mandamiento judicial para su captura; una vez que el objetivo fue ubicado, se desplegó un operativo táctico en el que Agentes de Investigación Criminal le dieron cumplimiento a la orden de aprehensión que se giró en su contra.
“El Chino” fue llevado a un tribunal, donde el Agente del Ministerio Público expuso ante el impartidor de justicia y la defensa del acusado, los elementos de prueba obtenidos durante las diligencias de investigación.
La defensa solicitó que la situación jurídica de su representado se resolviera con la duplicidad del término constitucional.
Al reanudarse la audiencia, el Juez determinó que fuera vinculado a proceso penal bajo medida cautelar de prisión preventiva durante un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.