El envío de remesas, un pilar económico para miles de familias en Guanajuato, enfrenta una posible amenaza. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo alertó sobre los efectos que tendría la propuesta del congresista estadounidense Jason Smith, quien busca imponer un impuesto del cinco por ciento a los envíos de dinero desde Estados Unidos.
“Vemos con preocupación esta medida que ha ganado fuerza en los últimos días”, expresó García Muñoz Ledo, quien aseguró estar en contacto con legisladores federales de su partido para analizar la situación.
La mandataria confía en que la delegación de senadores mexicanos que próximamente viajará a Estados Unidos logre frenar la iniciativa. Su preocupación no es menor: Guanajuato tiene una alta población migrante que depende de estos recursos, y un gravamen adicional impactaría directamente en la economía de las familias receptoras.
Más allá de los impuestos, también existe el debate sobre la utilización de remesas para el lavado de dinero. García Muñoz Ledo instó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a las autoridades fiscales a reforzar mecanismos de control sin castigar a quienes envían dinero legítimamente. “Es fundamental que se investigue cualquier irregularidad, pero no por ello se debe gravar indiscriminadamente todas las remesas”, enfatizó.
A pesar de los esfuerzos diplomáticos, la propuesta ya avanzó en el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja de Estados Unidos con 26 votos republicanos a favor y 19 demócratas en contra.
Solo en el primer trimestre de 2025, los migrantes enviaron mil 218 millones de dólares a Guanajuato, una cifra que podría verse afectada si la medida se concreta.