Publicidad

Convocada por la Comisión de Salud Pública, se llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar dos iniciativas de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato en materia de interrupción del embarazo. Estas propuestas buscan garantizar servicios de salud sexual y reproductiva, planificación familiar y la inclusión de un capítulo sobre la interrupción legal del embarazo.

La diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco destacó que la iniciativa tiene como objetivo respetar el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes, permitiendo la interrupción del embarazo de forma gratuita y en condiciones de calidad hasta la décima segunda semana de gestación. Además, se propone ofrecer consejería médica, psicológica y social con información objetiva y perspectiva de género.

Publicidad

Durante la mesa, participaron representantes de diversas organizaciones y asociaciones, quienes expresaron posturas tanto a favor como en contra de las reformas. Por un lado, colectivos como la Red de Acompañantas León y Católicas por el Derecho a Decidir subrayaron la importancia de garantizar el acceso seguro al aborto para evitar riesgos asociados a la clandestinidad y perpetuar la violencia contra las mujeres. Por otro lado, grupos como el Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato y el Frente Nacional por la Familia GTO defendieron el derecho a la vida desde la concepción y cuestionaron la seguridad de los procedimientos.

La legisladora Martha Edith Moreno Valencia enfatizó que el debate no se centra en “aborto sí o no”, sino en regular las condiciones en las que se realiza, mientras que el diputado Antonio Chaurand Sorzano destacó la necesidad de encontrar un acuerdo que respete las posturas y derechos de todas las partes involucradas.

El análisis de estas iniciativas continuará en próximas sesiones, con el objetivo de construir un marco legal que atienda las necesidades de salud y derechos de las mujeres en Guanajuato.

 

Comentarios

comentarios

Publicidad