Se llevó a cabo el primer foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”, un espacio que reunió a legisladores, autoridades y ciudadanía para debatir sobre la creación de padrones de motocicletas como medida de prevención de delitos que afectan la seguridad y el patrimonio de los guanajuatenses.
Durante el foro, el diputado José Erandi Bermúdez Méndez subrayó que la iniciativa no tiene un carácter limitativo, sino que busca establecer un registro obligatorio al adquirir motocicletas, promoviendo beneficios sociales. El legislador José Salvador Tovar Vargas destacó la importancia de recopilar opiniones ciudadanas para fortalecer los trabajos legislativos enfocados en el control de estos vehículos.
El congresista Alejandro Arias Ávila señaló que los padrones propuestos permitirán una mejor colaboración entre autoridades estatales, municipales y la Fiscalía General del Estado, contribuyendo a la prevención administrativa de delitos. Asimismo, Víctor Manuel Zanella Huerta expresó que el objetivo principal es diseñar una legislación justa que promueva tranquilidad y seguridad para la ciudadanía, basándose en sus demandas.
El evento incluyó ponencias de funcionarios estatales y municipales, como Juan José Segoviano Machuca, encargado de Seguridad Ciudadana de Silao, y Rocío Vega Romero, procuradora fiscal, quienes abordaron las bondades de la iniciativa. También participaron directores de tránsito y seguridad pública, resaltando la importancia de promover el uso de cascos y protocolos que respeten los derechos humanos.
La ciudadanía pidió considerar medidas como la obligatoriedad de registrar scooters, garantizar trámites de placas en puntos de venta y evitar la criminalización de los motociclistas. Janet Melanie Murillo Chávez, presidenta municipal de Silao, destacó la relevancia del trabajo coordinado para atender esta problemática y mejorar las condiciones de vida en las comunidades.
El foro contó con la presencia de diputados, representantes de instituciones estatales y municipales, organizaciones civiles y estudiantes, consolidándose como un espacio participativo para construir soluciones en beneficio de la seguridad pública.