Publicidad

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una nueva amenaza comercial contra México, exigiendo el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. Según Trump, México debe a Texas 1.3 millones de acres-pie de agua, una deuda que, asegura, está perjudicando gravemente a los agricultores texanos. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump advirtió que, de no saldarse esta deuda, impondrá aranceles punitivos y sanciones económicas.

Publicidad

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar un volumen específico de agua del Río Bravo a Estados Unidos en ciclos de cinco años. Sin embargo, autoridades mexicanas han señalado que una sequía histórica ha dificultado el cumplimiento de esta obligación, un escenario previsto en el tratado que permite posponer el déficit al siguiente ciclo.

Trump, por su parte, calificó esta situación como un “robo hídrico” y vinculó el problema al cierre del último ingenio azucarero de Texas. Además, anunció que su secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, y el senador Ted Cruz liderarán las acciones para presionar a México.

Mientras tanto, el gobierno mexicano ha reiterado su compromiso con el tratado, pero ha rechazado el tono hostil de Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México está cumpliendo “en la medida de la disponibilidad” y presentó una propuesta para atender el tema con medidas de corto plazo.

Esta disputa podría escalar y afectar las relaciones comerciales entre ambos países, reavivando tensiones similares a las de 2019, cuando Trump amenazó con aranceles por temas migratorios. Expertos advierten que una guerra hídrica-comercial podría impactar sectores clave como la agroindustria en ambos lados de la frontera.

 

Comentarios

comentarios

Publicidad