Publicidad

El desarrollo del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato avanza como un proyecto estratégico para fortalecer la conectividad en la región del Bajío. El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, informó que este tramo contará con paradas en Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca e Irapuato, convirtiéndose en un eje clave para la movilidad y el desarrollo económico local.

Lajous destacó que el proyecto está en la etapa final de estudios de demanda, modelación y evaluación de impacto ambiental, elementos esenciales para garantizar la viabilidad del proyecto. Además, subrayó la relevancia de este tramo como una conexión directa con el tren México-Querétaro, consolidando una red ferroviaria que beneficiará a las principales ciudades del Bajío.

Publicidad

La licitación para la construcción del tramo Querétaro-Irapuato está programada para los primeros días de mayo, mientras que el inicio de las obras se prevé para julio de este año. Asimismo, se espera que la ingeniería básica del proyecto, encargada de establecer los lineamientos técnicos, sea entregada el 25 de abril por el Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles.

Este proyecto de transporte ferroviario no solo busca mejorar la movilidad entre las principales ciudades del Bajío, sino también convertirse en un pilar para el desarrollo económico y logístico de la región. Con estos avances, el tren Querétaro-Irapuato promete transformar la dinámica de conectividad y crecimiento en el centro del país.

 

Comentarios

comentarios

Publicidad